viernes, enero 04, 2008
Asunto: Perdido en Foxilandia
Dinero
Enrique Galván Ochoa
galvanochoa@yahoo.com • Regístrese en el foro: http://dinero.tv/mexico/index.php
e@Vox Populi
Asunto: perdido en foxilandia
Mi estimado Daniel Tuyub: me pregunto a qué le llamas vivir bien en Cancún. De seguro puedes caminar a horas de la madrugada sin temor a ser asaltado; cuando alguien te habla de levantados o secuestros exprés estoy seguro que no tienes ni idea de lo que se trata. No sabes lo que es un apagón de luz o falta de agua porque nunca han sucedido. De seguro ahora que vas a tener un hijo el gobierno te va a dar beneficios en el pago de tus impuestos, además de un subsidio para ayudarte a ti y a tu familia. Obviamente veo que confías ciegamente en la policía estatal, ya que es tan efectiva que no es necesario que cargue pistolas o ametralladoras para desempeñar su trabajo. También de seguro puedes ver una de las mejores programaciones del mundo en cuatro canales de tu tele, obviamente sin anuncios. Yo acá también vivo bien, gracias, aunque no estoy en Cancún. (Tendré que averiguar si vale la pena mudarme para allá). Aquí el banco me prestó 95 por ciento del valor de una casita con una hipoteca de 30 años, a una tasa de 5 por ciento anual. ¿Cómo ves? La canasta básica cuesta lo mismo desde hace cuatro años, inclusive algunos productos bajaron de precio. El salario mínimo subió 2 por ciento más que la inflación en 2007. No está nada mal: el mínimo es de 122 pesos la hora, ¿cuanto te pagan por allá? Pero, por supuesto, al igual que tú, yo no pago por las autopistas porque son gratis, así como los pediatras para el chamaco, las vacunas y los hospitales. Por aquí me puedo dar lujitos de repente y viajar un fin de semana a cualquier ciudad de Europa (por avión), lo que me cuesta cerca de 600 pesos (boleto redondo) siempre y cuando compre los boletos con bastante antelación (dos-tres meses) usando el Internet, el cual es a cinco megas y gratis con el contrato de Sky (300 pesos al mes). Mi contrato de celular me cuesta 500 pesos al mes por 800 minutos y 400 mensajes. Obviamente el aparato viene incluido (Nokia N95) con el paquete. ¿Cuánto pagas tú en Cancún? El primer ministro de este país, el muy pobre gana menos que el presidente de México y sus secretarios de Estado, y además creo que pago menos impuestos que tú: 22 por ciento. Ya de paso te digo que tengo como mínimo 25 días de vacaciones obligatorios más siete días de asueto, o sea, 32 días al año en total, y si pierdo el trabajo el gobierno me da una ayuda al mes en lo que encuentro otro. Un gobierno “populista” dirían en México. Eso sí: aquí no tenemos al hombre más rico de mundo como allá, ni el petróleo ni las playas de Cancún ni a la señora Marta con su rancho. Aquí sólo hay la exitosa combinación de un gobierno de centro-izquierda con gente no conformista y trabajadora.
Saludos desde Cambridge, Inglaterra.
Jorge Giménez
R: Para quienes van regresando de vacaciones y se perdieron el principio de esta amistosa discusión. El martes publiqué un comentario titulado “Los bebés que nazcan este año”, señalando que desde ahora tienen un destino fatalmente determinado: serán empleados de los nietos de Slim o braceros, entre otras no más promisorias opciones. Daniel Tuyub, de Cancún, con la libertad de este espacio abierto a todas las opiniones, expresó que “el próximo 20 de enero nace mi primer bebé y espero que tus predicciones no afecten a mi crío, porque está cabrón. Tengo 29 años, nací en un poblado de Campeche y hoy resido en Cancún. Vivo muy bien al igual que muchos mexicanos, al menos los que trabajamos y no perdemos el tiempo”. Mi comentario a su comentario fue que me sorprendía que dijera que vive muy bien, porque vivir bien, lo que se llama bien, sólo pueden decirlo 100 familias, cuando mucho. Y no he visto su nombre en la lista de Forbes. Ahora nuestro también estimado amigo George Giménez, desde Cambridge, donde reside, nos regala una sátira que resume la diferencia entre vivir bien en un país del primer mundo y andar perdido en foxilandia.
La Jornada
Enrique Galván Ochoa
galvanochoa@yahoo.com • Regístrese en el foro: http://dinero.tv/mexico/index.php
e@Vox Populi
Asunto: perdido en foxilandia
Mi estimado Daniel Tuyub: me pregunto a qué le llamas vivir bien en Cancún. De seguro puedes caminar a horas de la madrugada sin temor a ser asaltado; cuando alguien te habla de levantados o secuestros exprés estoy seguro que no tienes ni idea de lo que se trata. No sabes lo que es un apagón de luz o falta de agua porque nunca han sucedido. De seguro ahora que vas a tener un hijo el gobierno te va a dar beneficios en el pago de tus impuestos, además de un subsidio para ayudarte a ti y a tu familia. Obviamente veo que confías ciegamente en la policía estatal, ya que es tan efectiva que no es necesario que cargue pistolas o ametralladoras para desempeñar su trabajo. También de seguro puedes ver una de las mejores programaciones del mundo en cuatro canales de tu tele, obviamente sin anuncios. Yo acá también vivo bien, gracias, aunque no estoy en Cancún. (Tendré que averiguar si vale la pena mudarme para allá). Aquí el banco me prestó 95 por ciento del valor de una casita con una hipoteca de 30 años, a una tasa de 5 por ciento anual. ¿Cómo ves? La canasta básica cuesta lo mismo desde hace cuatro años, inclusive algunos productos bajaron de precio. El salario mínimo subió 2 por ciento más que la inflación en 2007. No está nada mal: el mínimo es de 122 pesos la hora, ¿cuanto te pagan por allá? Pero, por supuesto, al igual que tú, yo no pago por las autopistas porque son gratis, así como los pediatras para el chamaco, las vacunas y los hospitales. Por aquí me puedo dar lujitos de repente y viajar un fin de semana a cualquier ciudad de Europa (por avión), lo que me cuesta cerca de 600 pesos (boleto redondo) siempre y cuando compre los boletos con bastante antelación (dos-tres meses) usando el Internet, el cual es a cinco megas y gratis con el contrato de Sky (300 pesos al mes). Mi contrato de celular me cuesta 500 pesos al mes por 800 minutos y 400 mensajes. Obviamente el aparato viene incluido (Nokia N95) con el paquete. ¿Cuánto pagas tú en Cancún? El primer ministro de este país, el muy pobre gana menos que el presidente de México y sus secretarios de Estado, y además creo que pago menos impuestos que tú: 22 por ciento. Ya de paso te digo que tengo como mínimo 25 días de vacaciones obligatorios más siete días de asueto, o sea, 32 días al año en total, y si pierdo el trabajo el gobierno me da una ayuda al mes en lo que encuentro otro. Un gobierno “populista” dirían en México. Eso sí: aquí no tenemos al hombre más rico de mundo como allá, ni el petróleo ni las playas de Cancún ni a la señora Marta con su rancho. Aquí sólo hay la exitosa combinación de un gobierno de centro-izquierda con gente no conformista y trabajadora.
Saludos desde Cambridge, Inglaterra.
Jorge Giménez
R: Para quienes van regresando de vacaciones y se perdieron el principio de esta amistosa discusión. El martes publiqué un comentario titulado “Los bebés que nazcan este año”, señalando que desde ahora tienen un destino fatalmente determinado: serán empleados de los nietos de Slim o braceros, entre otras no más promisorias opciones. Daniel Tuyub, de Cancún, con la libertad de este espacio abierto a todas las opiniones, expresó que “el próximo 20 de enero nace mi primer bebé y espero que tus predicciones no afecten a mi crío, porque está cabrón. Tengo 29 años, nací en un poblado de Campeche y hoy resido en Cancún. Vivo muy bien al igual que muchos mexicanos, al menos los que trabajamos y no perdemos el tiempo”. Mi comentario a su comentario fue que me sorprendía que dijera que vive muy bien, porque vivir bien, lo que se llama bien, sólo pueden decirlo 100 familias, cuando mucho. Y no he visto su nombre en la lista de Forbes. Ahora nuestro también estimado amigo George Giménez, desde Cambridge, donde reside, nos regala una sátira que resume la diferencia entre vivir bien en un país del primer mundo y andar perdido en foxilandia.
La Jornada